
imatg.google.
EL MAR CUBRE TRES CUARTAS PARTES DE LA TIERRA . HEMOS CONVIVIDO Y NOS HEMOS ALIMENTADO DE ÉL PERO SIGUE SIENDO UN GRAN DESCONOCIDO .LOS FONDOS MARINOS ALBERGAN ORGANISMOS ,PLANTAS ,BACTERIAS, ANIMALES QUE LOS CIENTÍFICOS EMPIEZAN A DESCUBRIR QUE OFRECEN POSIBILIDADES INMENSAS EN MEDICINA , BIOLOGÍA MARINA , FARMACOLOGÍA , BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÓMICA.
Muchas zonas del planeta , antes consideradas inalcanzables debido a barreras físicas y/o químicas , son lugares habitados por numerosos organismos adaptados a condiciones de vida extremas;entre ellas destacan las que actualmente se hallan bajo el mar , Grandes áreas del planeta estan aún por explorar y no sólo ocultan muchas especies nuevas para la ciencia , todavía por escribir y nombrar , sino abundante móléculas que jamás se han descrito. Estos productos naturales , que suelen poseer nuevos esqueletos moleculares con características desconocidas muestran un enorme potencial biotecnológico.
Los fondos marinos presentan desde surgencias de aguas calientes ( temperatuta superior a los 100º C ), hasta zonas polares (altas latitudes ; bajas temperaturas), y fondos abismales (más de 1000 metros de profundidad y altas presiones).Hasta ahora se han descrito más de 20.000 sustancias de macro y microorganismos marinos .cuya actividad , sin embargo, permanece mayoritariamente inexplorada . Algunos ejemplos representan grandes avances médicos .
Hoy existen unos 20 productos naturales marinos en fases clínicas avanzadas de desarrollo como anticanceríginos , y muchos más como tratamientos contra el dolor y varias enfermedades neurodegenerativas , así como contra el sida , la malaria , la tuberculosis , y otras enfermedades.
Los recientes avances en la exploración de estas zonas marinas y en las tecnologías analíticas están empezando a revelar la gran cantidad de compuestos bioactivos que estas comunidades presentan , y ello permite ser optimistas en lo que se refiere a obtener posibles soluciones , desde lo más desconocido del medio marino hasta los problemas a los que se enfrentan la medicina moderna y la química sostenible.
C.Àvila . Biologa .Responsable del proyecto de investigación antártica Actiquim-II
SE HA PODIDO MUESTREAR MENOS DE UN 5% DE LOS FONDOS MARINOS ;IMAGÍNENSE QUE SÓLO CONOZCAN UN 5% DE SU CASA O SU CIUDAD .
Análisis E.Macpherson ,(investigador del Centre d´Estudis Avançats de Blanes)